Bienvenido al punto de encuentro iberoamericano que marca la pauta en Medicina Transfusional.

Durante este congreso, vivirás una experiencia única de actualización científica en PBM, hemovigilancia, aféresis y terapias celulares, de la mano de expertos y líderes de toda la región.


Conecta con el conocimiento, comparte casos reales, y descubre las innovaciones que están transformando la práctica transfusional.


Todo esto, en el vibrante escenario de Cali, capital de la salsa y del conocimiento en salud.

Comité Logístico

Comité Organizador

Comité Logístico

Dr. Edwin Tenorio

Presidente Acobasmet

Dra. Ayda Nubia Rodríguez Gutiérrez

Presidenta del Congreso

Marcela Quintero Santacruz

Secretaría Acobasmet

Integrantes Acobasmet

Ayda Rodríguez

Armando Cortés

Marcela García-Castro

Astrid Coronado

Patricia Trujillo

Comité Científico

José Arnulfo Pérez Carrillo

Carlos Alberto Arbeláez García

Ayda
Rodríguez

Marcela Quintero Santacruz

Armando
Cortés

Comité Organizador

Dra. Ayda Nubia Rodríguez Gutiérrez

Presidenta del Congreso

Comité Logístico

Dr. Edwin Tenorio

Presidente Acobasmet

Marcela Quintero

Secretaría Acobasmet

Integrantes Acobasmet

Ayda Rodríguez

Armando Cortés

Marcela García-Castro

Astrid Coronado

Patricia Trujillo

Comité Científico

José Arnulfo Pérez Carrillo

Carlos Alberto Arbeláez García

Ayda
Rodríguez

Marcela Quintero Santacruz

Armando
Cortés

Programa Académico

Pre-Congreso (Talleres)

Servicios Transfusionales, Dificultades & Alternativas de Solución.

Congreso (Día 1)

PBM: Seguridad transfusional, Gerencia y Calidad & Inmunohematología.

Congreso (Día 2)

PBM: Aféresis y Terapias Avanzadas, Donación y Promoción & Hemovigilancia.

Congreso (Día 3)

Plenarias de Cierre & Retos y Desafíos para la Región.

Invitados (Speakers)

El congreso reúne a un destacado grupo de especialistas, investigadores y líderes de opinión en Medicina Transfusional, PBM, hemovigilancia, aféresis y terapias celulares.


Expertos de Iberoamérica compartirán sus experiencias, avances científicos y casos clínicos que están marcando la diferencia en la práctica transfusional a nivel global.

Invitados Internacionales

Dr. Ramon Salinas Argente

Jefe de la Unidad de Aferesis del BSiT y Líder del GEA del SETS​

Dra. Celina Montemayor

Canadian Blood Services. Inmunohematología moderna

Dra. María Antonieta Núñez

Universidad Diego Portales (Chile) Doctora en Ciencias Biomedicas experta en  fenotipos raros

Dra. Rommy Alcaraz

Presidenta de GCIAMT. Aféresis y terapia celular

Dra. Silvina Kuperman

Jefa del Centro Regional  de Hemoterapia-Directora del  Banco Publico de Sangre  de Cordon Umbilical Hospital  Garrahan

Invitados Nacionales

Leidy Alejandra Toro

Paula Gaviria

Gloria Barco

Armando Cortés

Marcela Quintero

Luisa Fernanda Ospina

María del Pilar Suarez

José Arnulfo Perez

Carlos Arbeláez

Marcela Garcia - Castro

Ana Lucia Cabezas

Presentación de Trabajos Libres

El comité organizador invita a profesores, investigadores, profesionales, técnicos, estudiantes y demás personas interesadas con experiencia en investigación a presentar resúmenes de trabajos.

Solo serán considerados los resúmenes que cumplan con las condiciones estipuladas en el reglamento correspondiente y que sean recibidos antes del 30 de diciembre de 2025.

La notificación de la evaluación de los resúmenes aceptados para presentación oral y póster será enviada el 19 de enero de 2026.

Próximamente estarán disponibles para consulta el reglamento y el link de envío de trabajos.

Tarifas de Inscripción

Asegura tu participación en el principal encuentro iberoamericano de Medicina Transfusional. Consulta las tarifas vigentes y elige la categoría que se ajuste a tu perfil profesional.

¡Inscríbete con anticipación y aprovecha los beneficios por pronto pago!

Tarifas de Inscripción

Asegura tu participación en el principal encuentro iberoamericano de Medicina Transfusional. Consulta las tarifas vigentes y elige la categoría que se ajuste a tu perfil profesional.

¡Inscríbete con anticipación y aprovecha los beneficios por pronto pago!

Sede de Congreso

Ciudad Anfitriona: Cali (Santiago de Cali)

Es capital del Valle del Cauca y  Distrito Especial Cultural,  Turístico, Deportivo y de  Servicios. Tercera ciudad del  país, polo de salud,  investigación y educación  superior para el suroccidente.

Cuenta con infraestructura para congresos y conectividad  aérea y hotelera robusta para  visitantes nacionales e  internacionales.

Conocida como capital mundial de la salsa, ofrece  escuelas, shows y circuitos culturales. Barrios como San  Antonio y el Bulevar del Río combinan arquitectura  tradicional, cafés y oferta  artística. Cristo Rey y la  cercanía al Parque Nacional Natural Farallones permiten  experiencias ecológicas y de avistamiento de aves.

La  gastronomía integra sabores  del Pacífico y del Valle con ingredientes locales.

Conoce más de Cali, sede del Congreso Acobasmet 2026 aquí.

Lugar del Congreso: Hotel Dann

Ubicado en pleno corazón de Cali, el Hotel Dann Cali ofrece una experiencia de alojamiento de categoría 5 estrellas, fusionando confort, diseño y servicio de alto nivel. Su estratégica dirección en la Avenida Colombia, lo sitúa a pocos minutos de los principales atractivos de la ciudad y facilita el acceso para los asistentes al congreso.

El hotel dispone de servicios complementarios que lo convierten en un lugar ideal para un evento de alto nivel: piscina cubierta e interior, jacuzzi, gimnasio, spa-bienestar y zonas de reuniones y eventos plenamente acondicionadas.

Además, su ubicación permite acceder fácilmente a la vibrante vida cultural y gastronómica de Cali, lo que añade valor a la experiencia de los asistentes.

Hoteles Aliados

Categoría Oro

Categoría Plata

Categoría Bronce

Preguntas Frecuentes

El congreso se llevará a cabo del 23 al 26 de Abril de 2026 en el Hotel Dann de la Ciudad de Cali, Colombia.

El congreso reúne a un destacado grupo de especialistas, investigadores y líderes de opinión en Medicina Transfusional, PBM, hemovigilancia, aféresis y terapias celulares, quienes compartirán sus conocimientos y los avances en el área.

Las inscripciones al congreso se cerrarán a partir del 23 de marzo de 2026. Luego de esta fecha se podrán inscribir en la sede del Congreso, Hotel Dann – Cali.

Por supuesto que si, se reciben pagos de cualquier país o franquicia (VISA, Mastercard, AMEX, etc.)

Por supuesto que si, luego del congreso, agregaremos un link al sitio web donde podrás descargar las memorias del evento.

Claro que si. Con tu registro tendrás disponible el certificado de asistencia o participación al Congreso, una vez finalice el evento. Tendremos un espacio para ello en nuestro sitio web.

Solo serán considerados los resúmenes que cumplan con las condiciones estipuladas en el reglamento  correspondiente y que sean recibidos antes del 30 de noviembre de 2025.

Claro que si. El Congreso tiene una sede principal que cuenta con tarifas especiales para los asistentes. De igual forma, los hoteles aliados cuenta con precios especiales también para los asistentes.

Contacto

También a través de nuestras redes sociales