Noviembre 1 del 2024










SALÓN SANTAFÉ I
SALÓN SANTAFÉ II
SALÓN SANTAFÉ 3A+B
SALÓN SANTAFÉ I
INMUNOHEMATOLOGÍA
Prueba de Coombs, utilidad y limitaciones
Virginia Callao
Uso de recursos en resolución de casos en inmunohematología
María Antonieta Núñez
Interferencias en pruebas de compatibilidad
Fernando Martínez
Inmunohematología fetal
Virginia Callao
Genotipo y fenotipo RHD
María Antonieta Núñez
Buscando los anticuerpos que desaparecen. El gran reto del fenómeno de evanescencia
Marcela Quintero Santacruz
Desafíos actuales de la inmunohematología en los donantes de sangre
Marcela Quintero Santacruz
FORO: Compartiendo experiencias de fenotipificación eritrocitaria en el país
Leydi Toro Espinoza
SALÓN SANTAFÉ II
MEDICINA TRANSFUSIONAL
Gestión de la sangre del paciente en trauma
Marcelo Diaz de Valdés
Transfusión en insuficiencia cardíaca
John Alexander Conta López
Manejo perioperatorio de cirugía cardíaca, cuando la transfusión no es una opción
John Alexander Conta López
Recambio vs Transfusión en drepanocitosis
Alexander Indrikovs
Movilización y colecta de células hematopoyéticas en sangre periférica
Harold Álvarez
Índice de choque y trauma torácico
Mario Barboza Rengifo
Transfusión antes y después del trasplante de médula ósea
Harold Álvarez
SALÓN SANTAFÉ 3A+B
PRODUCTOS
Soluciones aditivas de plaquetas
Armando Cortés
Reducción de patógenos
Carlos Arbeláez
Aplicación y utilidad de la irradiación
José Arnulfo Pérez Carrillo
Leucorreducción: enfoque costo beneficio
Angélica Patiño Pedraza
Noviembre 2 del 2024







SALÓN SANTAFÉ I
SALÓN SANTAFÉ II
SALÓN SANTAFÉ 3A+B
SALÓN SANTAFÉ I
HEMOVIGILANCIA
TACO y TRALI prevención
Alexander Indrikovs
Hemovigilancia, experiencia
Fernando Martínez
Gestión del riesgo, en el abordaje de reacciones adversas a la transfusión
Laura Barragán
Hemovigilancia y uso apropiado de la sangre
Carlos Arbeláez
Impacto de la hemovigilancia de anticuerpos eritrocitarios en la seguridad
María Isabel Bermúdez Forero
El error médico: implicaciones en la medicina transfusional
Armando Cortés
Hemovigilancia en donantes, experiencia
Marcelo Díaz de Valdés
DONANTES
Criterios de selección de donantes en la actualidad
Silvina Kuperman
Medios sociales y promoción
Jorge Curbelo
Entorno económico y donación de sangre
Luisa Fernanda Ospina Hincapié
Mantenimiento de la base de donantes voluntarios
Silvina Kuperman
Gestión de donantes con Inteligencia Artificial y Big Data
Mario Barboza Rengifo
Educación de promotores comunitarios: estrategia de mejora para la captación de sangre
Luisa Fernanda Ospina Hincapié
La comunidad y la donación
Jorge Curbelo
SALÓN SANTAFÉ II
GESTIÓN Y CALIDAD
Ética y seguridad del paciente
Claudia Rocha
Reporte de valores críticos y el papel del Banco de Sangre
Gloria Barco Atehortúa
Avances y futuro de la medicina transfusional
Armando Cortés
Ética y iatrogenia en donantes de sangre
Claudia Rocha
Auditoría interna al proceso transfusional
Gloria Barco Atehortúa
Cómo lograr la adherencia a guías protocolos y consentimientos informados para la transfusión
Angélica Patiño Pedraza
INFECCIOSAS
Infecciones emergentes
José Eduardo Levi
Malaria y transfusión, estado del arte prevención
Amadeo Sáez
Reentrada de los donantes falso-reactivos y optimización de los algoritmos de confirmatorias en los sistemas nacionales de sangre
José Arnulfo Pérez Carrillo
Calidad del proceso en tamizaje de infecciosas
Amadeo Sáez
NAT en Latinoamérica
José Eduardo Levi
SALÓN SANTAFÉ 3A+B
TERAPIAS AVANZADAS
Modelo e implementación de terapias avanzadas
Daniel Couriel
Terapia celular para enfermedades crónicas: progresos y retos para Colombia
Martha Ligia Arango Rodríguez
Estrategias, implementación y acceso a terapias avanzadas en el tratamiento del cáncer
Daniel Couriel
Noviembre 3 del 2024








SALÓN SANTAFÉ I
SALÓN SANTAFÉ I
NOVEDADES Y PROPUESTAS
Control de pacientes politransfundidos
María Isabel Bermúdez
Buenas prácticas en servicios de transfusión
Mauricio Beltrán
La promoción de la donación de sangre, el futuro
Ana Lucia Cabezas
Síguenos en nuestras redes sociales para más información